balomano masculino

El equipo de Venezuela se prepara para el Pre Mundial Sub-21 de balonmano sala en Naguanagua

+ Deportes

La preselección masculina de balonmano sala, categoría Junior, está entrenando con gran dedicación en el complejo deportivo bicentenario Simón Bolívar en Naguanagua. Bajo la dirección de los entrenadores Alexis Torren Trujillo y Rafael Herrera, quienes imparten trabajos técnicos-táctico con la finalidad de colocar a tono a todos los jugadores para luego decidir quiénes serán los que finalmente integrarán nuestra selección nacional.

Los jugadores están trabajando arduamente en aspectos técnicos y tácticos para estar en su mejor forma de cara al pre mundial organizado por la Confederación Sur y Centroamericana de Balonmano (COSCABAL) en Brasil este septiembre. Este evento es crucial ya que determinará qué equipos de la región centro y sur americana se clasificarán para el Campeonato Mundial de Balonmano.

Este esfuerzo es supervisado por la Federación Venezolana de Balonmano (F.V.BM.), y se espera contar con el apoyo del gobierno regional y nacional para alcanzar los objetivos necesarios en esta competencia.

El Campeonato Mundial de Balonmano Masculino Sub-21 es un evento que reúne a los mejores jóvenes talentos del balonmano de todo el mundo. El encuentro se celebra cada dos años. En 2021, fue el Campeonato Mundial de Balonmano Masculino, que tuvo lugar en Egipto del 13 al 31 de enero. El torneo contó con la participación de 32 equipos nacionales de cinco confederaciones continentales. Dinamarca se coronó campeón al vencer a Suecia en la final con un marcador de 26-24. España se llevó el bronce tras derrotar a Francia. Este torneo es una plataforma crucial para que los jóvenes jugadores muestren su talento y potencial en el escenario internacional.

El equipo de Venezuela en el pre-mundial de balonmano sala que se celebrará en Brasil, se enfrentará a algunos de los equipos más fuertes y con mayores expectativas, las cuales son:

1. Brasil: Como anfitrión, Brasil siempre es un contendiente fuerte. Tienen una mezcla de jugadores experimentados y jóvenes talentos que han demostrado su capacidad en competiciones anteriores.

2. Argentina: Recientemente campeones panamericanos, Argentina ha mostrado un gran nivel de juego y es uno de los equipos a tener en cuenta.

3. Chile: Otro equipo sudamericano que ha mejorado significativamente en los últimos años y puede dar la sorpresa en el torneo.

4. Uruguay: Aunque no siempre es considerado un favorito, Uruguay ha tenido actuaciones destacadas y podría ser un contendiente fuerte.

Estos equipos han demostrado su capacidad en competiciones regionales e internacionales, y se espera que tengan un buen desempeño en el pre-mundial. ¡Mucho éxito a todos los jugadores y entrenadores de Venezuela! La meta es clara: crecer y avanzar.

Deja una respuesta