carabobo deporte

Cuatro atletas carabobeños participaron en Los Juegos Olímpicos de París 2024

+ Deportes

Joselyn Brea compitió en las pruebas de 1500 y 3000 metros. Su velocidad y resistencia la han destacado en el atletismo como la única latinoamericana en lograr clasificar para estas pruebas. Douglas Gómez representó a Venezuela en tiro deportivo, una disciplina que requiere precisión y concentración. Grabiel Lugo formó parte del equipo de esgrima, demostrando su habilidad y destreza en este deporte con una actuación impecable. Katerin Echandia compitió en levantamiento de pesas, mostrando su fuerza y dedicación.

Joselyn Brea, una destacada atleta venezolana que aseguró su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 como la mejor de toda Latinoamérica. Brea, especialista en los 5,000 metros, logró su clasificación al obtener un tiempo de 14:36.59 en el Gran Premio de Los Ángeles, superando la marca mínima exigida de 14:52.00.

maraton femenino
Joselyn Brea debuta en Paris logrando pasar a la final de los 5.000 m
  • Fecha de nacimiento: 12 de agosto de 1994
  • Edad: 29 años de edad
  • Lugar de nacimiento: Valencia, estado Carabobo
  • Deporte: 5000 y 1500 metros
  • Fechas de competencia: prueba de los 5000 metros: el 2 de agosto final el 5 de agosto. 1500 metros: 6 de agosto, 8 de agosto (semifinal) y 10 de agosto (final).

La corredora de fondo valenciana tuvo un debut exitoso en los Juegos Olímpicos. Se clasificó para la final de los 5000 metros tras registrar un tiempo de 15:02.89, ubicándose de octava en la primera ronda de la serie 2 y en el total general se ubicó en la casilla 17. La final que se llevó a cabo el 5 de agosto en la pista del Estadio de Francia logró posicionarse en la posición 15 con tiempo de 15:17.04 y destacándose como la única atleta Latinoamericana en lograr clasificar a esta final.

El 06 de agosto disputó la prueba de los 1.500m con grandes expectativas ubicándose en la décimo quinta posición de la serie 1 con un crono de 4:13.77. Esto le permitió competir en la repesca donde se ubicó en la sexta posición de la serie 1 con un crono de 4:05.93. siendo nuevamente la única representante latinoamericana en lograr competir en esta categoría.

Brea ha tenido un año impresionante, destacándose en varias competencias internacionales. En los Juegos Panamericanos de 2023, hizo historia al ganar dos medallas de oro en las pruebas de 1,500 y 5,000 metros. Su desempeño no solo ha sido un orgullo para Venezuela, sino que también ha demostrado su capacidad para competir al más alto nivel.

Con su participación en París 2024, Joselyn Brea se convirtió en la primera mujer venezolana en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos. Su dedicación y esfuerzo son un ejemplo inspirador para muchos jóvenes atletas en nuestro país y en toda América Latina.

Gabriel Lugo es uno de los esgrimistas que represento a Venezuela en los Olímpicos de París. Lugo formó parte del equipo de espada junto a los hermanos Francisco, Jesús y Rubén Limardo. Este equipo demostró su talento y dedicación, asegurando su clasificación al enfrentarse a Austria en la ronda de 64.

esgrima venezuela
Francisco Limardo y Gabriel Lugo en las competencias del 2 de agosto
  • Fecha de nacimiento: 19 de septiembre de 1996
  • Edad: 27 años
  • Lugar de nacimiento: Valencia, estado Carabobo
  • Fecha de competencia: Las pruebas de Esgrima en sus diferentes modalidades fueron desde el 27 de julio hasta el 4 de agosto. 28 julio espada masculina. 2 de agosto Equipo de espada masculina.

En su competencia individual de espada masculina, Lugo ascendió hasta la ronda de 16 luego de iniciar venciendo a Nicholas Zhang de Canada 15 contra 11 en la ronda de 64. En su segundo encuentro de la ronda de 32 logra su segunda victoria contra Mate Koch de Hungría con una puntuación de 15 a 10, finalizando su actuación al caer ante Tibor Andrasi de Hungría con apenas un punto por debajo 13 a 12.

En los enfrentamientos realizados el 2 de agosto en la modalidad de espada masculina por equipos, Lugo se enfrentó contra Kazuyasu Minobe, Masaru Yamada y Koki Kano del equipo de Japón en los cuartos de final, logrando 10 toques en total. El equipo venezolano solo logro alcanzar 33 contra los 39 puntos logrados por los japoneses, en un partido con duración de 47 minutos y 58 segundos.

En el segundo combate Grabiel Lugo se enfrentó contra Davide di Veroli, Santarelli Andrea y Gabriele Cimini del equipo de Italia logrando en total 11 toques. El resultado por equipo alcanzó una puntuación de 34 contra 45 puntos obtenido por los italianos, en un partido que duró 45 minutos con 35 segundos. Con este resultado confirmó la obtención del diploma olímpico.

Finalmente logran ubicarse en la séptima posición de la gran competencia al derrotar en el último enfrentamiento realizado en la pista roja del Gran Palais, al equipo de Egipto 41 a 35 a favor de Venezuela. En esta actuación de cierre que duró en total 55 minutos y 4 segundos, Lugo alcanzó a realizar 14 toques y se enfrentó contra los egipcios Mahmoud Elsayed, Mohamed Elsayed y Mohamed Yasseen.

esgrima masculino
El equipo venezolano con nuestro atleta carabobeños Grabiel Lugo obtiene el diploma Olímpico

La participación de Gabriel Lugo y sus compañeros es un motivo de orgullo para Venezuela, ya que el país ha tenido una destacada trayectoria en esgrima, especialmente con Rubén Limardo, quien ganó la medalla de oro en Londres 2012. La inclusión de Lugo en el equipo reforzó los resultados en París con una actuación de cero penalizaciones y la posición 16 en el cuadro individual de espada masculina.

Rubén y Francisco Limardo han obtenido su tercer Diploma Olímpico, mientras que para Grabiel Lugo y Jesús Limardo es el primero.Es la primera ocasión en la que tres hermanos representan a Venezuela en el mismo evento y logran un Diploma Olímpico. Este representa el cuarto Diploma Olímpico en la historia de la esgrima venezolana.

Douglas Gómez, un destacado tirador venezolano, representó a Venezuela en los Olímpicos 2024 en la disciplina de tiro deportivo. Gómez se clasificó para este prestigioso evento al ganar la medalla de plata en la prueba de pistola rápida de 25 metros en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

tiro deportivo
El Carabobeño Douglas Gómez en sus prácticas de tiro en Paris 2024
  • Fecha de nacimiento: 11 de septiembre de 1982
  • Edad: 41 años
  • Lugar de nacimiento: Valencia, estado Carabobo
  • Deporte: pistola rápida 25 metros
  • Fecha de competencia: 4 de agosto.

Con 41 años, Gómez ha demostrado ser un atleta de alto nivel, acumulando 26 puntos en la final de los Panamericanos, lo que le aseguró su boleto a París. Su participación en los Juegos Olímpicos fue un orgullo para Venezuela, siendo el tercer atleta del país en clasificarse para esta edición de los Juegos, junto a Yulimar Rojas y Alfonso Mestre.

La preparación de Gómez fue intensa y dedicada, completando su entrenamiento en Granada para llegar en óptimas condiciones a la competencia olímpica. En su desempeño en París logró participar en las dos fases que se realizaron en el Centro de Tiro Chaterauroux ubicándose en el puesto 29 de la tabla.

Katherine Echandía una talentosa atleta en levantamiento de pesas, aseguró su participación en los Juegos con tan solo 22 años. Echandía se ha destacado en la categoría de los 49 kilogramos, logrando su clasificación tras una impresionante actuación en el Mundial de Halterofilia en Phuket, Tailandia. Allí, levantó un total de 193 kilogramos, con 85 kilogramos en el arranque y 108 kilogramos en el envión.

pesas femenino
La pesista carabobeña Katherine Echandía en la competencia de Paris 2024
  • Fecha de nacimiento: 14 de agosto de 2001
  • Edad: 22 años
  • Lugar de nacimiento: Valencia, estado Carabobo
  • Deporte: Halterofilia
  • Fecha de competencia: 7 de agosto
Echandía terminó con un buen rendimiento en su primera presentación en unos Juegos Olímpicos. Compitió en la categoría -49k, logrando cerrar el arranque con un total de 83k en su primer intento. Mientras que su segundo y tercero intento, trató de alzar 86 pero no lo logró. En la modalidad de envión, logró levantar hasta 105 kilos, pero falló el segundo y tercer intento con 107 y 109 kilos respectivamente. De esta manera se ubicó en el puesto número 9 de la competencia realizada en el South Paris Arena 6. Destacándose, además, junto a la representante de República Dominicana Beatriz Pirón, como las únicas representantes latinoamericanas en lograr participar en tan exigente prueba.

Echandía, oriunda del estado Carabobo, se convirtió en la décima pesista venezolana en clasificar a unos Juegos Olímpicos y la primera en su categoría desde Betsi Rivas en Londres 2012. Su trayectoria incluye una medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y una destacada participación en el Premundial de Halterofilia en Caracas, que le permitió asegurar su boleto al Mundial.

La participación de los atletas carabobeños en París 2024 es un motivo de orgullo para Venezuela, sumándose a una delegación que incluye a destacados atletas provenientes de varios estados del país, son lo mejor de lo mejor. Estos atletas no solo representaron a Carabobo, sino también a Venezuela en el escenario internacional. ¡Les deseamos mucho éxito y estaremos apoyándolos en cada paso de su camino hacia la gloria deportiva!

Los Juegos Olímpicos de París 2024 fueron un evento espectacular y lleno de emoción. Se llevaron a cabo del 26 de julio al 11 de agosto de 2024 y París se convirtió en el epicentro del deporte mundial. Esta edición contó con una amplia variedad de deportes, incluyendo disciplinas tradicionales como atletismo, natación y gimnasia, así como deportes más recientes como el skateboarding y el surf. Además, se rompieron varios récords mundiales, lo que añadió aún más emoción a la competencia.

La fondista carabobeña Joselyn Brea será pionera de los 5.000 y 1.500 en las Olimpiadas de París

 

Deja una respuesta