La Selección Nacional de Gimnasia Artística Femenina AC2 se coronó campeona gracias a la destacada actuación de las gimnastas carabobeñas incluyendo a Sofía Rojas quien también se ubico en el top 3 de su categoría, en el Campeonato Sudamericano de Gimnasia Artística que se lleva a cabo en San Carlos de Bariloche, Argentina.
En la final AC2 del Grupo F el equipo conformado por las carabobeñas Oriana Bello, María Lozano, Natalia Aragort y Victoria Osio, acumuló un puntaje de 108.400 para ganar medalla de oro.
Sofía Rojas y Fabiana Armas, dos de las carabobeñas que integran la Selección Nacional, lograron posiciones destacadas en la segunda jornada del torneo. Las jóvenes gimnastas compitieron el martes 29 de agosto en las E. Obligatorios de Gimnasia Artística Femenina categoría AC3, modalidad Suelo, logrando dos puestos en el ranking de la clasificación. Sofía Rojas quedó en la cuarta posición con un puntaje total 8.750 mientras que Fabiana Armas con un puntaje total 8.100 llego en el puesto 14.
Las atletas Mía Garcés y María Ruiz, también integrantes de la selección criolla, llegaron a las posiciones 6 y 8 con puntajes totales de 8.700 y 8.550 respectivamente. Para la jornada de este miércoles 30 de agosto está prevista la competencia en la Categoría AC4 de Gimnasia Artística Femenina en la que participaran las carabobeñas Oriana Fernández y Alba Berbecía.
Carabobeña Sofía Rojas entre las tres mejores
La destacada actuación de la atleta carabobeña Sofía Rojas, integrante de la Selección Nacional la ubicó como la tercera mejor gimnasta del torneo. La joven gimnasta logró medallas y el segundo lugar en la modalidad de barras asimétricas en la categoría AC3 en la jornada que se desarrolló el jueves 31 de agosto.
Sofía Rojas
Carabobo se destacó en la categoría AC4
Las gimnastas carabobeñas Alba Berbecía y Oriana Fernández lograron los puestos 7 y 12 respectivamente en la clasificación AC4 de los Ejercicios Obligatorios del Sudamericano 2023 por grupo de edades y Junior en la modalidad Salto.
Estos resultados parciales será acumulativo para la competencia de Ejercicios Libres dónde las carabobeñas lucharán por las preseas.
Sofía García y Dafne García, también integrantes de la selección venezolana que compite en el Campeonato Sudamericano, se ubicaron en los lugares 5 y 13 respectivamente en la misma categoría.
En la jornada de el miércoles 30 de agosto las venezolanas se posicionaron en el ranking de la competencia categoría AC4 con la siguiente puntuación:
Delegación de Venezuela que incluyen a ocho carabobeñas
La delegación del país está conformada por 16 gimnastas y ocho son representantes provenientes del estado Carabobo, ellas son:
En la categoría AC2: Oriana Bello, Victoria Osio, María Lozano y Natalia Aragort. En la Categoría AC3: Sofía Victoria Rojas y Fabiana Armas. En la Categoría AC4: Oriana Fernández y Alba Berbecia.
La cita suramericana reunió a las mejores exponentes de esta disciplina en diferentes grupos de edades y juveniles. Aunque tradicionalmente este campeonato se celebra en torno a octubre, el presente año ha visto un adelanto en las fechas debido a la cercanía de dos eventos de gran magnitud: los Juegos Panamericanos y el Campeonato Mundial, ambos portadores de pases para los codiciados Juegos Olímpicos de París 2024.
Esta 31º edición de la icónica competencia internacional reúne las categorías Junior -18 años de edad en el masculino y 16 en el femenino- y la 6º en la llamada “Grupo de Edades”, donde las y los jóvenes entre 12 y 16 o 18, dependiendo del género, se dividen según su edad en tres niveles distintos, AC2, AC3 y AC4.
La competencia está organizada por la Confederación Sudamericana de Gimnasia -CONSUGI-, la Confederación Argentina de Gimnasia y la Federación Rionegrina de Gimnasia, junto al acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro, la Secretaría de Deportes de Nación y el Municipio de San Carlos de Bariloche.
Las selecciones están compuestas por un máximo de 4 atletas por disciplina, lo que da un total de más de 300 deportistas provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, participando de esta importante competencia que inició el sábado 26 de agosto en el Polideportivo del Centro Regional Universitario de Bariloche.