atletas carabobeñoa

Carabobeños agregan más medallas junto a los nacionales en los XIX Juegos Bolivarianos

Noticias

Nuevamente el esgrimista carabobeño Gabriel Lugo obtuvo medalla de oro para Venezuela en los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, está vez, en la modalidad Espada por Equipo, junto a los hermanos Rubén Limardo, Francisco Limardo y Jesús Limardo.

Los nacionales lograron vencer al conjunto colombiano 45-34, para obtener otro título en la historia de los Juegos Bolivarianos, tal como lo ha sido desde la edición 2001 que se desarrollaron en la Ciudad de Ambato, Ecuador, donde Rubén Limardo realizó su debut a los 16 años.

equipo venezuela medallas valledupar 2022
Rubén Limardo, Francisco Limardo, Jesús Limardo y Gabriel Lugo

Al respecto Gabriel Lugo comenta: “Fue un combate reñido, los colombianos nos iban ganando pero supimos mantener la calma y cada compañero supo trabajar toque a toque y cuando me tocó montarme en la pista en el asalto seis, sacó cuatro o cinco toque de ventaja y pudimos tener una ventaja más amplia. Estas dos medallas de oro se las dedico a mi familia y a mi madre que tengo años sin verla. Nuestra meta es París 2024, no sólo clasificar, sino llevarle una medalla al país”.

kumite medalla equipo femenino valledupar 2022
Marianth Cuervo, Yorgelis Salazar, María Urdaneta, Bárbara Pérez y Claudymar Garcés

Claudymar Garcés consiguió medalla de plata junto a sus compañeras Marianth Cuervo, Yorgelis Salazar, María Urdaneta y Bárbara Pérez, en la modalidad de Kumite por Equipo de Karate-Do que se desarrolla en suelo cafetero.

Las representantes venezolanas cayeron 4-2 ante Chile en la final; mientras que más temprano, dejaron en el camino a Paraguay 8-0, Bolivia 8-0 y República Dominicana 1-0.

equipo karate do valledupar medallas
César Riera, Andrés Madera, Freddy Valera, Edgar Chávez y Jhosed Ortuña.

César Riera, también carabobeño, alcanzó la medalla de bronce en Kumite por Equipo, junto a Andrés Madera, Freddy Valera, Edgar Chávez y Jhosed Ortuña, tras caer ante los ecuatorianos que finalmente se quedaron con la plata. Colombia fue la gran vencedora y subió a lo más alto del podio. Con esto finaliza la actuación de la delegación venezolana ocupando el tercer lugar del medallero por países con un total de ocho preseas obtenidas.

Deja una respuesta