La atleta carabobeña que formó parte de la delegación venezolana en Atletismo logró alcanzar el segundo peldaño de la competencia en lanzamiento femenino de martillo, siendo únicamente superada por Nereida Santacruz de Ecuador, completando el podio junto a Giuliana Baigorria de Argentina. Este logro no solo representa un triunfo personal para Yenniver, sino también un motivo de orgullo para su entrenador Alejandro Bermúdez y para toda Venezuela.
«Estoy más que contenta con este resultado, ha sido la tercera mejor marca del año y que felicidad se siente lograrlo en el momento que pensabas y claro también es gracias mi súper mega entrenador Alejandro Bermúdez que nunca me deja sola y que a pesar de todos los obstáculos se logró el objetivo…Nos vemos en los juegos nacionales» fueron las palabras publicadas por la deportista en su red social.
La historia de Yenniver es una de constancia y superación. Se describe a sí misma como una luchadora, y esa pasión se refleja en sus ojos cuando habla de su disciplina. Su determinación y esfuerzo no solo le han ganado medallas, sino también el respeto y la admiración de sus compatriotas y de la comunidad atlética internacional.
En total la selección de atletismo de Venezuela conquistó cuatro medallas en la competencia Suramérica realizada en Colombia. La delegación venezolana compitió con 23 atletas conquistando medalla de oro con el larense Ricardo Montes de Oca en salto con pértiga, dos preseas de bronce con los atletas Diego Caldera en los 3000 metros con obstáculo y Orlando Fernández en lanzamiento de jabalina quienes, junto a nuestra atleta de Carabobo Yenniver Veroes y su medalla de plata, lograron subirse al podio en el evento deportivo.

Las competencias dieron inicio el pasado viernes 27 de septiembre, en el estadio Luis Enrique Figueroa Rey de la ‘Ciudad Bonita’, en Bucaramanga donde se dieron cita más de 400 atletas, provenientes de 13 países del continente suramericano entre los que destacaron atletas de Brasil, Argentina, Uruguay, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Bolivia, Venezuela, Paraguay, Surinam, Guyana y Panamá, finalizando el domingo 29.
Este evento deportivo ha sido una plataforma para que atletas de toda Suramérica muestren su habilidad y su compromiso con el deporte. La actuación de la delegación venezolana es un claro ejemplo de cómo el deporte puede unir a las naciones y celebrar la excelencia humana.
Con la mirada puesta en los próximos juegos nacionales, Yenniver y sus compañeros de equipo continúan su preparación, llevando consigo el espíritu de competencia y triunfo que los ha caracterizado. Su éxito es un testimonio del talento deportivo que existe en Venezuela y un recordatorio de que la determinación y el trabajo duro siempre dan sus frutos.
La carabobeña Yenniver Veroes logra bronce en el Campeonato Suramericano de Atletismo sub-20
